top of page

#estamosenCONTACTO

Fondo 1_edited_edited_edited_edited.png

¿Qué?

Los periodistas llevamos en nuestro  ADN el foco en lo noticioso, entendemos la huella digital como fundamental en la definición del

qué decir.

Fondo 1_edited_edited_edited_edited.png

¿Quién?

En el mundo digital existen infinitas audiencias, segmentarlas y adaptar nuestros mensajes, garantiza

que los contenidos lleguen con eficiencia al target de interés.

Fondo 1_edited_edited_edited_edited.png

¿Dónde?

Se requiere preparación

e intuición para acertar con la vía ideal de difusión multicanal, para nuestros contenidos.

Fondo 1_edited_edited_edited_edited.png

¿Cuándo?

El momento oportuno para el lanzamiento

de nuestros mensajes, debe tomar en cuenta una aguda evaluación del entorno, la competencia y el acontecer diario.

Fondo 1_edited_edited_edited_edited.png

¿Por qué?

Las audiencias deben conocer los elementos diferenciadores por

los que nuestro producto, servicio   

o proyecto podría ser de su interés.

PUNTICOS TIO.png

ÁREAS DE
EXPERTICIA

INDUSTRIA
PETRÓLEO
SALUD
FINANZAS
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
CONSUMO MASIVO
LOGO COCACOLA.png
LOGO BOERHINGER.png
LOGO CIRCUITO X.png
LOGO GENERAL ELECTRIC.png
LOGO OGILVY.png
LOGO SIDOR_edited.png
LOGO PFIZER.png
LOGO BP.png
LOGO SVMI.png
MEDICINA
INTERNA
LOGO PHARMETIQUE.png
LOGO CEMEX.png
LOGO FARMA.png
LOGO LA SANTÉ.png
LOGO REGIONAL.png
LOGO SENOSALUD.png

#elMENSAJEeselMENSAJE

Lo más importante -junto a la conversación con la audiencia- es y seguirá siendo el contenido. Si en la década de los 60 Marshall McLuhan afirmaba que “el medio es el mensaje”, hoy definitivamente “el mensaje, es el mensaje”. Las organizaciones de todas las especialidades deben ser cautelosas y minuciosas en la selección y elaboración de sus contenidos, sus historias y su imagen digital, reforzando siempre su reputación corporativa y cuidando las relaciones con sus audiencias internas y externas. En la comunicación digital no existe el derecho al olvido.

#DIÁLOGOconlasAUDIENCIAS

En el nuevo paradigma de la comunicación el diálogo es el centro de todo. Hoy la conversación es con cada una de nuestras audiencias- externas o internas-, globalmente, sin barreras, en tiempo real y con un alto índice de credibilidad y reciprocidad. Se imponen las 4C’s: Contenido, Contexto, Conexión y Comunidad. Todo un reto, en materia comunicacional. 

Contacto med listo.png

ContactoMED ®

 

Numerosas experiencias nos han permitido desarrollar un conocimiento particular sobre  las oportunidades y retos que implica el periodismo corporativo, cuando hablamos de un tema tan fundamental como lo es la salud humana.

 

ContactoMED ® es la plataforma conceptual desde la cual:

 

  • Cultivamos la fuente informativa y estrechamos vínculos con diversas sociedades médicas, instituciones y profesionales de la salud.

 

  • De la mano de empresas y organizaciones que han confiado en nosotros, llevamos a cabo campañas de difusión educativas para informar sobre tratamientos en neumonología, oncología, cardiología, infectología, medicina interna, dermatología y disfunción eréctil, entre otras especialidades médicas.

 

  • Hemos sido responsables de dar visibilidad a lanzamientos, centros de salud, programas de educación, congresos, seminarios, aniversarios, además de trabajar con programas de responsabilidad social, para promover estilos de vida saludables.

Torre de oficinas sin logo de Mercantil duotono final.png
Contacto
Pared de concreto

Centro Comercial Paseo El Hatillo, La Lagunita.

Caracas, Venezuela. 1068.

Email: prensa.contacto6@gmail.com

           vallenif@gmail.com

Tel:     (0414) 256 - 9290.

Para preguntas generales, por favor completa el siguiente formulario:

¡Gracias por tu mensaje!

LOGO PNG BLANCO CONTACTO.png

© 2022 Agencia Contacto 2020. Caracas, Venezuela.

  • Icono social LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
bottom of page